Conmoción cerebral en el deporte
La conmoción cerebral es el tipo de lesión traumática más frecuente que afecta típicamente la memoria y la orientación, y en ocasiones puede implicar pérdida de conciencia....
La conmoción cerebral es el tipo de lesión traumática más frecuente que afecta típicamente la memoria y la orientación, y en ocasiones puede implicar pérdida de conciencia....
Para promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles se propuso esta ley, la cual ya está implementada hace años en algunos países de Latinoamérica....
Nuestro país posee, el mayor índice de personas afectadas por el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en todo el mundo. Los más afectados por esta enfermedad son los niños pequeños entre 5 meses y 2 años y medio....
Cuando en 1977 los Bee Gees lanzaban Stayin’ Alive quizás no sabían que el tema se iba a convertir en un recurso que puede salvar vidas....
La pandemia generó una enorme carga adicional en los pacientes con enfermedades crónicas, esas con las que se convive, porque no tienen cura, pero que el tratamiento ayuda a controlar. Entre ellas, la psoriasis....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que 1 de cada 10 personas afectadas por el virus SARS-COV-2, siguen presentando síntomas hasta 3 meses después de haber sido diagnosticadas. ...
El avance de las tecnologías digitales, el aumento de la capacidad comunicativa de la población en general, sumado al desarrollo de sistemas de historia clínica electrónica, las bases de datos confiables y masivas y sobre todo el desarrollo de seguridad en el flujo de la...
La artritis psoriásica es una enfermedad articular inflamatoria que afecta alrededor de 3 cada 10 pacientes con psoriasis. En un 80% de los pacientes los síntomas aparecen primero en la piel. También puede manifestarse en las articulaciones, la columna y /o zonas de unión de...
La pandemia motivó grandes cambios en la sociedad, y entre otros aspectos nos ha puesto en una situación de vulnerabilidad. Hemos sufrido grandes cambios en nuestras rutinas, confinamientos, pérdidas de seres queridos, miedo, incertidumbre ante lo que viene, la lista es larga. El crecimiento brusco y...
La vacuna antigripal, que nos inmuniza contra el virus influenza, debe ser renovada cada año, debido a la gran capacidad de mutación del virus. Por esa razón, la vacuna confeccionada para el año 2020, ya no sirve. Las políticas de salud mundiales recomiendan firmemente la vacunación...
¿Alguna duda? Consúltanos.