Nuevo Software de gestión: Especificaciones generales

Nuevo Software de gestión: Especificaciones generales

01:53 08 junio in Artículos, Tecnología y Salud
0

Consultora Integral de Salud incorporó un Sistema de Gestión Avanzado, con prestaciones innovadoras orientadas a la Salud, que le brindará importantes beneficios.

Esta nueva herramienta utiliza las últimas tecnologías de la industria informática, actualiza sus plataformas continuamente y aplica tecnología de seguridad para el resguardo de las comunicaciones y datos, con estándares establecidos como los más seguros en el mercado, según normas de seguridad de Argentina y normas HIPAA (EUA).

El mismo sectoriza nuestras áreas de trabajo facilitando a gestión a cada cliente de acuerdo a su necesidad:

  • Salud Ocupacional y Medicina Laboral
  • Investigación Clínica
  • Medicina del deporte
  • Atención médica general

Nuestro sistema de gestión proporciona una interacción amigable, simple y veloz para el usuario.

Al acceder al sistema pueden contar con:

  • Portal exclusivo de acceso
  • Turnos online
  • Historia Clínica, Exámenes Complementarios, notas y archivos online.
  • Teleconsultas médicas
  • Carga de archivos online (Declaración Jurada, Solicitud de prácticas)
  • Reportes y Estadísticas diseñadas a medida
  • Alto nivel de seguridad y confidencialidad

Toda la información subida al sistema es confidencial.


Este nuevo servicio fue personalizado por CIS para que la gestión de la salud pueda resolverse de la forma más eficiente y práctica. El sistema se actualiza y evoluciona constantemente, lo que brinda una experiencia de mejora constante en el servicio.


Guía de diseño y seguridad. Especificaciones generales

Tecnologías de seguridad:

  • Transmisión de cliente a servidor, y cliente a paciente por encriptación de SSL rfc 5246
  • Encriptación de datos estacionados por Open PGP standard RFC 4880
  • Claves seguras por sha256

Guía de diseño de software y seguridad de datos

El diseño de seguridad se orienta a la protección de la privacidad del cliente y el paciente del servicio de salud, acatando las normas de seguridad especificadas por la industria local (Argentina) y la guiada por las referencias de las normas HIPAA de los Estados Unidos, utilizando esta última como estructura principal de diseño, debido a su capacidad de mantener la seguridad y privacidad de las personas.

Diseño de seguridad

Control de acceso: El acceso del usuario se valida de forma central y única y registra las
acciones realizadas por el usuario dentro del sistema a fin controlar accesos, acciones y registración de datos (agregación, modificación y borrado).

Back-ups históricos secuenciales de registro: Este mecanismo garantiza la protección de los datos del paciente y de la empresa, así como también protege los mismos del accionar intencional o no intencional del usuario que puede provocar la destrucción de datos.

Registración de dispositivos de acceso: El servidor principal de monitoreo registra los accesos de los usuarios a fin de establecer e identificar: dispositivo, horario y locación geográfica. Con esta acción se protegen los datos contra intentos de acceso no autorizados.

Restricciones configurables: Los Usuarios pueden ser desautorizados de forma inmediata desde el servidor central.

Registro de acceso: El sistema provee reportes de acceso a usuarios administradores para que se pueda monitorear de forma dinámica y tomar acciones restrictivas de ser necesario.

Firma digital Type Crypto: El usuario tiene a disposición la capacidad de realizar firmas digitales que generan criptografías únicas de identificación de datos a fin de proteger su intento de adulteración futura. Una vez firmado el documento, NADIE puede modificar los datos del mismo.

Reporte de seguridad: El servidor central realiza controles contra intento de accesos no autorizados y acciones de hacking automático.

Encriptación de datos: Todos los datos de la base de datos pueden ser encriptados en tránsito o estáticos, con el fin de proteger el acceso a personas no autorizada.

Actualización y crecimiento permanente de la aplicación: El sistema se actualiza y aprende de todos los ususarios, aplicando esas mejoras a todas las cuantas. Esto redunda en una permanente innovación de prestaciones, que están a disposición del cliente.


Pruebe nuestro Sistema de Gestión